Reto 3: “Decálogo #INAPGobiernoAbierto”
“Decálogo #INAPGobiernoAbierto”
Puntos escogidos por orden de importancia:
- Claro, conciso y cercano
- Un lenguaje extremadamente técnico impide al ciudadano comprender los procedimientos. Es más, les impide entender qué se les está pidiendo. En ocasiones abusamos de base legal, lenguaje únicamente comprensible para los que trabajamos con él o requerimientos con una redacción más complicada de la necesaria.
- Formación Continua
- Un ejemplo claro para mejorar nuestra trabajo de cara al ciudadano es estar bien formado. Con cursos sobre lenguaje nos permitiría mejorar este aspecto.
- Acceso al Portal de Transparencia con más frecuencia
- Particularmente, me interesa conocer cómo se está invirtiendo el dinero en nuestra Administración y para qué. Acceder al Portal me permitirá estar más familiarizado con las actividades de mi Subdelegación del Gobierno.
- Hacer cumplir el artículo 23.3 letra C de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de medidas para la reforma de la Función Pública
- Disponemos de información sobre las retribuciones de altos cargos, pero no del resto de personal. Pese a que en las RPT encontramos niveles de destino y complementos específicos, algunos conceptos, como la productividad, no están disponibles.
- Solicitar la implantación de un sistema que permita a los ciudadanos valorar los Portales de Transparencia de las diferentes administraciones (locales, autonómicas o estatal).
Comentarios
Publicar un comentario